En la segunda clase del curso de Trello vamos a ver cómo crear tableros y empezar a trabajar con ellos.
Los tableros en Trello van a ser la base de nuestro trabajo dentro de la aplicación, siendo el suelo donde crearemos listas y otras herramientas para podar dar forma a nuestros proyectos u objetivos en Trello.
En esta clase vamos a ver cómo crear tableros desde cero y de diferentes formas, siendo un proceso muy ágil y sencillo, dejando ya ver, por la propuesta de cada tablero, los diferentes usos que vamos a podar dar a la aplicación. ¡Empecemos!
Como veis, crear tableros en Trello es muy sencillo pero ya vamos viendo detalles que irán marcando las siguientes clases, en función del objetivo de cada tablero y para usos más avanzados.
Es importante tener claro de forma previa que tableros vamos a crear y el contenido de cada uno de ellos ya que puede cambiar la forma de trabajar dentro de ellos en función de los objetivos.
Os dejo con los deberes de crear dos tableros, uno básico como tablero de tareas por hacer, y otro en el que vayáis a desarrollar un proyecto o área de vuestro negocio.
Cualquier duda que pueda surgir al respecto me tenéis disponible al otro lado del formulario de soporte. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Trello #1. Primeros pasos
- Curso de Trello #2. Crear tableros
- Curso de Trello #3. Trabajar con listas
- Curso de Trello #4. Tarjetas para nuestras listas
- Curso de Trello #5. Crear equipos
- Curso de Trello #6. Complementos (power ups) e Integraciones de Trello
- Curso de Trello #7. Técnicas avanzadas
- Curso de Trello #8. Trello mobile
- Curso de Trello #9. Trello como CRM
- Curso de Trello #10. Gestionando un proyecto con Trello