En la cuarta clase del curso de Timp.pro, vamos a configurar nuestros servicios, añadir las tarifas y dar de alta a nuestros empleados.
En primer lugar crearemos nuestras actividades a través de grupos para organizar correctamente nuestros servicios.
Por ejemplo, si somos profesores podemos crear un grupo de actividades denominado "Clases en grupo" en el que ofrecemos tres actividades: Matemáticas, Lengua, Inglés y otro grupo llamado "Clases particulares" con las actividades: Física, Apoyo e Historia. ¡Vamos a ello!
¡Genial! Ya tenemos nuestros servicios y actividades listos para ofertarlos en la aplicación. Como habéis podido comprobar es un proceso muy sencillo e intuitivo en el que lo más importante es tener claro las categorías de los grupos de actividades que configuremos.
Ahora vamos a crear nuestras tarifas y a configurarlas detalladamente para que cada una se ajuste a las particularidades de cada actividad o servicio.
Es muy importante prestar atención a cada campo ya que este paso es fundamental para que las reservas de nuestros clientes queden configuradas correctamente. Periodicidad, tiempo de cada sesión, caducidad, precio, visibilidad inApp son algunos de las características clave de este proceso.
Una vez completada la configuración básica y avanzada de nuestras tarifas vamos a darnos de alta a nosotros mismos como profesionales y a nuestros empleados en el caso de que los tengáis.
Es muy importante que creemos un perfil por cada profesional que ejerza alguna de nuestras actividades para tener el control de los horarios y coordinar perfectamente sus agendas. ¡Vamos a ver como hacerlo!
Dependiendo del plan contratado en Timp tendremos un número u otro de profesionales a los que podremos dar de alta, pero no te asustes, con el plan básico son tres y si solo necesitas uno o dos más puedes contratar un módulo de ampliación sin que tengas que pasar al plan superior.
Lo realmente interesante de esto es que cada profesional puede gestionar sus horarios, reservas, o cancelaciones con su aplicación instalada en el móvil o navegador.
Por otra parte, la nueva ley nos obliga a registrar las horas de trabajo de nuestros equipo, pero esto ya no es un problema ya que Timp nos brinda la posibilidad de controlar los turnos y anotar automáticamente las jornadas empleadas.
Cada vez esto se pone más interesante. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección, en la que veremos el maravilloso mundo de los calendarios y su sistema de agenda inteligente!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Timp #1. Introducción
- Curso de Timp #2. Panel de control
- Curso de Timp #3. Ajustes del centro y de la organización
- Curso de Timp #4. Configuración de actividades, tarifas y profesionales
- Curso de Timp #5. Calendarios
- Curso de Timp #6. Clientes
- Curso de Timp #7. Contabilidad
- Curso de Timp #8. Timp Express y Timp App
- Curso de Timp #9. Dashboard
- Curso de Timp #10. Módulos