Ya tenemos nuestra semana de Time Blocking a punto. Antes de seguir, toca reflexionar y ponernos un poco filosóficos. ¿Es esto lo que queremos laboral y personalmente?
El Time Blocking es una metodología para organizarte, pero gracias a su formato, es también una fotografía visual muy potente de lo que es nuestra jornada laboral, y si queremos, de nuestra vida.
Vamos pues a añadir unas cuantas horas extra en él, así como el fin de semana, para visualizar todas las horas en las que estamos despiertos, y reflexionaremos juntos. ¡Allá vamos!
¿Revelador, verdad? Esta triple lectura en la que vemos una dimensión personal, y las dos profesionales (reactiva y proactiva) es clave para entender dónde nos encontramos, si estamos haciendo las cosas bien, y si nos dirigimos donde queremos.
Hagamos pues el mismo ejercicio: Coloquemos en ese Calendar desde que abrimos los ojos a primera hora de la mañana hasta que los cerramos. ¿Es lo que vemos lo que queremos?
Mandadme vuestras capturas de Time Blocking (podéis pixelar si queréis) con este mismo código de colores, las colocaremos aquí, y os daré mi punto de vista. Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte. ¡Nos vemos en la siguiente (y última) lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Time Blocking #1. Introducción
- Curso de Time Blocking #2. Introducción a Google Calendar
- Curso de Time Blocking #3. Configuración del calendario
- Curso de Time Blocking #4. Tareas importantes y urgentes
- Curso de Time Blocking #5. Eventos a fondo
- Curso de Time Blocking #6. Espacios y bloques libres
- Curso de Time Blocking #7. Múltiples calendarios y personas
- Curso de Time Blocking #8. Día a día
- Curso de Time Blocking #9. Filosofía del timeblocking
- Curso de Time Blocking #10. Búsqueda y hashtags