En la sexta clase del curso de Time Blocking vamos a por la desconexión. Veremos cómo reservar tiempo para nosotros y a la vez ser más flexibles, a través de los bloques libres.
El papel lo aguanta todo, y un calendario de Time Blocking más aún. Podemos programar cada minuto del día, pero a la práctica surgirán imprevistos que nos obligarán a modificar nuestro "Tetris" privado.
Para eso vamos a ver cómo gestionar el tiempo libre, los espacios entre bloques, y los bloques libres, que harán que nuestra planificación sea mucho más flexible. ¡Empecemos!
Ahora sí, nuestra semana ya tiene más pinta de Time Blocking "oficial". Si además combinamos esta técnica con multiples calendarios, como los que veremos en la próxima lección, tendremos dos fichas de un mismo puzzle que encajan perfectamente entre ellas, y podremos gestionarlas y valorarlas fácilmente.
Así pues, ya sabéis lo que toca: Os propongo crear esos bloques libres para dotar de flexibilidad y tiempo personal a nuestra organización semanal, reservando espacios para que nadie los llene.
Si tenéis cualquier duda o pregunta, mandadla a través del formulario de soporte de la Intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección, con múltiples calendarios! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Time Blocking #1. Introducción
- Curso de Time Blocking #2. Introducción a Google Calendar
- Curso de Time Blocking #3. Configuración del calendario
- Curso de Time Blocking #4. Tareas importantes y urgentes
- Curso de Time Blocking #5. Eventos a fondo
- Curso de Time Blocking #6. Espacios y bloques libres
- Curso de Time Blocking #7. Múltiples calendarios y personas
- Curso de Time Blocking #8. Día a día
- Curso de Time Blocking #9. Filosofía del timeblocking
- Curso de Time Blocking #10. Búsqueda y hashtags