En la quinta clase del curso de Time Blocking vamos a meternos dentro de esos bloques para ver todo lo que podemos hacer con ellos, configuración y ajustes.
Google Calendar es una aplicación muy potente y versátil, y nos permite establecer muchos ajustes para cada bloque o tarea que añadamos a nuestro calendario. Vamos a verlos todos uno a uno, para que podáis sacarle el máximo provecho.
¿Os dais cuenta de lo potente que es la integración con el resto de la suite de Google? Desde vincular a los contactos que tenemos, hasta mandarles un correo con la invitación o incluso un mapa de la ubicación, pasando por la gestión de invitados, visibilidad, o incluso compartir documentos.
Sin duda alguna, trabajar en un mismo ecosistema (en este caso el de Google), nos brinda muchas posibilidades para ser más organizados y productivos, sin tener que recurrir a varias aplicaciones dispares.
Los deberes propuestos de hoy, consisten en que rellenéis todas esas tareas con las que estamos trabajando desde el primer día, y completéis todos los campos, desde la fecha y hora hasta la ubicación, invitados, y detalles de contenido y organización.
Y como siempre, ya sabéis que si tenéis alguna duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte. ¡Nos vemos en la siguiente lección, con más Time Blocking! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Time Blocking #1. Introducción
- Curso de Time Blocking #2. Introducción a Google Calendar
- Curso de Time Blocking #3. Configuración del calendario
- Curso de Time Blocking #4. Tareas importantes y urgentes
- Curso de Time Blocking #5. Eventos a fondo
- Curso de Time Blocking #6. Espacios y bloques libres
- Curso de Time Blocking #7. Múltiples calendarios y personas
- Curso de Time Blocking #8. Día a día
- Curso de Time Blocking #9. Filosofía del timeblocking
- Curso de Time Blocking #10. Búsqueda y hashtags