En la cuarta clase del curso de Time Blocking vemos la matriz de Eisenhower, y cómo encaja en nuestro calendario, en el calendario de otros, o como simplemente, no tiene cabida.
En el curso de productividad ya hablamos de Eisenhower y de la matriz de cosas importantes y urgentes. Vamos ahora a ver cómo encaja en nuestro calendario, y haremos la reflexión de qué tareas queremos exactamente incluir en él. ¡Empecemos!
Ya lo habéis visto: Sólo ciertas tareas se deberían ganar un puesto en nuestro Time Blocking, porque otras deberían delegarse, o directamente, descartarse.
También es clave ver la relación de aquellas tareas importantes no urgentes con la constancia o recursividad a lo largo del tiempo. No escribiremos un libro de una sentada en un día, pero sí podremos bloquear cierto número de bloques para hacerlo
Las tareas que os propongo hoy consisten en recolocar esas tareas que teníais ya en el calendario siguiendo este criterio y vuestros bioritmos personales, para que tenga coherencia con la matriz.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Time Blocking #1. Introducción
- Curso de Time Blocking #2. Introducción a Google Calendar
- Curso de Time Blocking #3. Configuración del calendario
- Curso de Time Blocking #4. Tareas importantes y urgentes
- Curso de Time Blocking #5. Eventos a fondo
- Curso de Time Blocking #6. Espacios y bloques libres
- Curso de Time Blocking #7. Múltiples calendarios y personas
- Curso de Time Blocking #8. Día a día
- Curso de Time Blocking #9. Filosofía del timeblocking
- Curso de Time Blocking #10. Búsqueda y hashtags