¡Tercera clase del curso de Time Blocking! Atención porque nos vamos a ver a fondo la configuración de Google Calendar, para establecer los ajustes como mejor nos encajen para nuestro caso.
Vale la pena dedicar una sesión para ver la parte de configuración de Google Calendar que más relacionada está con el Time Blocking. No veremos todo lo que se puede hacer, porque para ello haría falta un curso entero (que podéis proponer aquí), pero sí aquellos temas que nos ayudarán a trabajar mejor. ¡Empecemos!
¡Bien, pues ya lo tenemos listo! Google Calendar a nuestra disposición, mostrando lo que nos interesa, y con una semana vista que tenemos que llenar sí o sí, con nuestros bloques y tareas.
Como ya os imaginaréis, los deberes de hoy consisten en establecer los ajustes como mejor os encajen para vuestro caso. Tanto si trabajáis el fin de semana como si no lo hacéis, si tenéis un horario nocturno o diurno, o incluso si necesitáis trabajar con el calendario chino, todo tiene cabida.
Y ya sabéis que si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Time Blocking #1. Introducción
- Curso de Time Blocking #2. Introducción a Google Calendar
- Curso de Time Blocking #3. Configuración del calendario
- Curso de Time Blocking #4. Tareas importantes y urgentes
- Curso de Time Blocking #5. Eventos a fondo
- Curso de Time Blocking #6. Espacios y bloques libres
- Curso de Time Blocking #7. Múltiples calendarios y personas
- Curso de Time Blocking #8. Día a día
- Curso de Time Blocking #9. Filosofía del timeblocking
- Curso de Time Blocking #10. Búsqueda y hashtags