Segunda clase del curso de time blocking en la que vemos Google Calendar, la herramienta que usaremos para aplicar Time Blocking.
Todo lo que veamos con Google Calendar es aplicable a otras posibles herramientas, pero elegimos esta por varias razones. Primero, porque es gratuita, segundo, porque es multiplataforma, y finalmente, porque está completamente integrada con el resto de la suite de Google Apps, y eso nos facilitará mucho la vida. ¡Vamos allá!
¡Ya lo veis! Fácil, simple, rápido, intuitivo y en general, una herramienta estupenda, que nos permite integración nativa con Gmail, Google Maps y Google Contacts, tres herramientas más de Google que encajan perfectamente con Calendar.
Así pues, los deberes propuestos en esta ocasión consisten en echar un vistazo a la herramienta y jugar con ella, así como colocar esas tareas de la lista que hicisteis en la lección anterior a lo largo de la semana, eligiendo día y hora de inicio y final.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Time Blocking #1. Introducción
- Curso de Time Blocking #2. Introducción a Google Calendar
- Curso de Time Blocking #3. Configuración del calendario
- Curso de Time Blocking #4. Tareas importantes y urgentes
- Curso de Time Blocking #5. Eventos a fondo
- Curso de Time Blocking #6. Espacios y bloques libres
- Curso de Time Blocking #7. Múltiples calendarios y personas
- Curso de Time Blocking #8. Día a día
- Curso de Time Blocking #9. Filosofía del timeblocking
- Curso de Time Blocking #10. Búsqueda y hashtags