En la quinta clase del curso de Textexpander vamos a ver cómo funcionan los fill-ins avanzados, para ver secciones opcionales y popups de contenidos.
Cuando empecemos a usar las funciones más avanzadas de Textexpander también empezarmos a ver más utilidades que le podemos dar a esta herramienta, y en este caso cómo personalizar cada snippet.
Vamos a ver cómo generar snippets complejos en los que de forma opcional podamos mostrar varios contenidos que podremos complementar o elegir en el momento que lo generemos. ¡Vamos a ello!
¿Potente, verdad? Como podéis ver, no sólo nos sirve para respuestas en correos, o para escribir posts, sino también para generar documentos o incluso código que podemos personalizar al momento.
Para acabar de asimilar lo que hemos visto en esta lección, os propongo que generéis un snippet como el que hemos visto en la clase, con varios bloques de contenido opcional, y con una selección de 5 párrafos que puedas mostrar (o no) en función de cada caso. Y que finalmente activéis la opción de los fill-ins simples para que se muestren inicialmente, para los casos de snippets más complejos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Textexpander #1. Básicos
- Curso de Textexpander #2. Fechas y horas
- Curso de Textexpander #3. Teclas especiales
- Curso de Textexpander #4. Fill-ins de texto
- Curso de Textexpander #9. Textexpander en la nube
- Curso de Textexpander #5. Fill-ins de contenido
- Curso de Textexpander #6. Preferencias
- Curso de Textexpander #7. Menú superior
- Curso de Textexpander #8. Formatos de snippets
- Curso de Textexpander #10. App de Textexpander