Empezamos el curso de Textexpander conociendo los básicos de esta fantástica herramienta de productividad, y creamos nuestros primeros snippets.
Y es que esta aplicación es una herramienta de productividad ejemplar, pues nos permite ahorrar horas cada día, sólo con un uso moderado de la misma. En mi caso en particular, cientos de horas mensuales.
También haremos un repaso de lo que puede hacer, del su precio y versiones, y crearemos los primeros snippets. ¡Vamos allá!
¿Interesante, verdad? Bien, pues eso es solamente la punta del iceberg de lo que podemos llegar a hacer. Así que abrocharos los cinturones, que eso acaba de empezar.
Eso sí, os recomiendo empezar a crear desde este momento vuestros propios snippets y textos, para tener varios de ellos con los que trabajar a lo largo del curso. Con 10 o 12 ya nos bastará. Así que pensad en aquellos textos que repetís una y otra vez a lo largo de vuestras jornadas laborales, y creadlos con una abreviatura que podáis recordar fácilmente.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Textexpander #1. Básicos
- Curso de Textexpander #2. Fechas y horas
- Curso de Textexpander #3. Teclas especiales
- Curso de Textexpander #4. Fill-ins de texto
- Curso de Textexpander #9. Textexpander en la nube
- Curso de Textexpander #5. Fill-ins de contenido
- Curso de Textexpander #6. Preferencias
- Curso de Textexpander #7. Menú superior
- Curso de Textexpander #8. Formatos de snippets
- Curso de Textexpander #10. App de Textexpander