Llegamos a la décima y última lección del curso de test a/b en la que veremos algunos consejos prácticos y buenas prácticas que pueden ayudarnos a lograr el éxito de nuestros test A/B.
Lo fundamental de la estrategia de testing es saber elegir cuáles son los tests más rentables a partir de las oportunidades de mejora que descubramos en nuestros sitios. Para ello debemos hacer hincapié en la planificación y priorización.
También requiere mucha atención el ser realistas en nuestras ambiciones y poner mucho sentido común. Si no tenemos el tráfico necesario, será imposible hacer un test en un plazo razonable. ¡Empecemos!
Seguro que viendo el vídeo se os han ocurrido un par de ideas interesantes para vuestras webs. Pues no lo dudéis más: dad una vuelta por analytics para ver el tráfico y conversión media, haced una estimación de plazos y muestras en las calculadoras y si todo cuadra, adelante con ello.
Tampoco es recomendable realizar tests multivariante con muchas variaciones porque se multiplican los tiempos y el tráfico necesario para validarlos. Recordemos la primera lección y los ejemplos que pusimos sobre este tema. En esta lección hemos visto también algunos ejemplos de qué cosas podemos testear y en qué aspectos podemos basarnos para hacerlo.
Como decíamos al principio del vídeo, hay que testear para coger la práctica necesaria y conocer bien a nuestra audiencia. Fijaos bien en las segmentaciones, tipos de usuarios, tipos de fuente de tráfico e incluso los países de los participantes de los test, porque toda esa información nos ayudará a crear nuevas ideas de optimización.
Bien, pues hasta aquí esta lección y este curso. Ha sido un placer compartirlo con vosotros, y espero sinceramente que os ayude a cosechar muchos éxitos. Si tenéis cualquier duda respecto a los contenidos de las lecciones o prácticas propuestas, el servicio de soporte está a vuestra disposición para ayudaros.
Nos vemos en la próxima lección del próximo curso, sea éste el que sea. Hasta entonces... ¡A testear! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Test A/B #1. ¿Para qué sirve un test A/B?
- Curso de Test A/B #2. Cómo diseñar un test A/B
- Curso de Test A/B #3. Calculando el tiempo de un test A/B
- Curso de Test A/B #4. Simple Page Tester y Analytics
- Curso de Test A/B #5. Nelio A/B testing
- Curso de Test A/B #6. Google Optimize
- Curso de Test A/B #7. A/B testing for WordPress
- Curso de Test A/B #8. Mailchimp
- Curso de Test A/B #9. Analizando resultados
- Curso de Test A/B #10. Buenas prácticas