Curso de test A/B en el que vemos paso a paso el proceso de testeo orientado a la optimización web.
Veremos desde el diseño, la previsión de recursos, la realización del test y la recogida de resultados con distintas herramientas.
Los sitios web orientados a la conversión o al engagement, ventas, solicitudes de presupuesto, reservas, cursos, magazines con anuncios, o incluso blogs blogs están, desde siempre, en beta permanente.
Todo su diseño, servicios e incluso jerarquía web son esclavos de los resultados, particularmente de la venerada tasa de conversión.
Cuando descubrimos un elemento que puede ser mejorado y que pudiera tener un efecto positivo sobre la llamada a la acción clave de nuestro sitio, no reparamos en esfuerzos para cambiarlo. Los resultados del proyecto nos van en ello.
El problema en esta situación es, por una parte, descubrir esas piedras de toque y por otra ser capaces de evaluar el impacto que va a tener el cambio en el sitio, con la mayor seguridad posible. Hay que justificar, en definitiva, esos cambios.
Para eso se inventaron los test A/B, para validar si una hipótesis de mejora asociada a un cambio es cierta.
Tests que en la práctica pueden requerir de un par de semanas de experimentación, pueden llegar tener una influencia muy importante en el rendimiento de un botón, de un menú, de una carta de ventas o del newsletter que enviamos todas las semanas.
Seguro que más de una vez hemos dudado sobre si es mejor tener un menú principal muy sencillo y completarlo con otro menú secundario en el pie de la web, u ofrecer todas las opciones de navegación juntas en el mismo espacio superior.
Ahora ya no tenemos por qué vivir con la duda y podemos validar cuál de las dos opciones genera una mayor cantidad de páginas por sesión o si conseguimos más tráfico en la página de contacto. Con un simple test A/B y algunas de las herramientas que vamos a compartir en el curso podremos saberlo en muy poco tiempo.
Pero para ser un buen A/B tester no solo hay que conocer herramientas, también hay que saber de dónde sacar ideas, evaluar qué tests somos capaces de realizar según las características de nuestra web e identificar cuándo un test tiene un resultado lo suficientemente fiable como para darlo por concluido.
Y de todo eso también nos vamos a ocupar en este curso de Test A/B y multivariante. Nos vemos en la primera lección de este apasionante nicho de la analítica web. ¡Empecemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Test A/B #1. ¿Para qué sirve un test A/B?
- Curso de Test A/B #2. Cómo diseñar un test A/B
- Curso de Test A/B #3. Calculando el tiempo de un test A/B
- Curso de Test A/B #4. Simple Page Tester y Analytics
- Curso de Test A/B #5. Nelio A/B testing
- Curso de Test A/B #6. Google Optimize
- Curso de Test A/B #7. A/B testing for WordPress
- Curso de Test A/B #8. Mailchimp
- Curso de Test A/B #9. Analizando resultados
- Curso de Test A/B #10. Buenas prácticas