En la quinta clase del curso de Telegram vamos a aprender a sacar el máximo partido a la funcionalidad de grupos dentro de esta estupenda app.
Como hemos comentado anteriormente en este curso, Telegram es un canal muy atractivo para construir comunidad, y tanto en esta clase como en la siguiente veremos las funcionalidades principales que nos pueden ayudar a esto.
Siguiendo la lección paso a paso, en muy poco tiempo podéis tener vuestro grupo totalmente configurado y listo para empezar a ser utilizado por varios usuarios. Empezamos, ¡vamos a ello!
¿Habéis visto que sencillo es crear un grupo? Y es que, anteriormente Telegram diferenciaba entre Grupos, enfocado a conversaciones de un número reducido de usuarios, y supergrupos, en el que el número de usuarios que podían participar era muy superior.
También hemos visto en esta clase, compartiendo mi pantalla, cómo configurar un grupo, desde crearlo, hasta configurar las posibilidades de seguridad, permisos y funcionalidades. De este modo, y en un rápido vistazo, hemos conocido todas las posibilidades que nos ofrecen los Grupos.
Y por último, como no podía ser de otra manera, hemos analizado las grandes diferencias que representa frente a su gran competidor WhatsApp. Y es que, tal y como hemos visto, WhatsApp no ha salido muy bien parada de esta fotografía comparativa.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Telegram #1. Introducción
- Curso de Telegram #2. Usos profesionales
- Curso de Telegram #3. Instalación y primeros pasos
- Curso de Telegram #4. Perfil
- Curso de Telegram #5. Grupos
- Curso de Telegram #6. Canales
- Curso de Telegram #7. Desktop
- Curso de Telegram #8. Chatbots
- Curso de Telegram #9. Buenas prácticas
- Curso de Telegram #10. Funcionalidades adicionales