En la cuarta clase del curso de Telegram vamos a aprender cómo crear nuestro perfil y cómo gestionar varios perfiles de forma fácil y rápida.
Como hemos visto en la anterior clase, en Telegram pueden vincularse varias cuentas sin necesidad de que tengamos la tarjeta con el número vinculado en el dispositivo que estemos usando la app.
Esto, hace que efectivamente sea diferencial y tremendamente funcional, ya que podemos gestionar varias cuentas desde un dispositivo, una vez que las hayamos conectado. Vamos a ver cómo podemos gestionar esas cuentas: ¡Dentro clase!
Ya lo véis, Telegram permite gestionar hasta 3 cuentas vinculadas, y además permite infinidad de posibilidades de personalización dentro de la aplicación.
Uno de los problemas de gestionar multi-cuenta en Telegram es que nuestro dispositivo puede quedar inundado de notificaciones, pero esto podemos solucionarlo fácilmente, tal y como hemos visto en esta clase, accediendo al apartado de notificaciones.
Además, Telegram nos permite configurar el apartado de privacidad y seguridad. Y es que algunos aspectos como el nombre que aparezca cuando reenvían un mensaje nuestro, es configurable, y siempre podemos mantener el anonimato si así queremos.
Podemos incorporar elementos de seguridad como la verificación a dos pasos y la incorporación de PIN de seguridad. De este modo podemos estar tranquilos de que nadie pueda acceder a nuestra cuenta de Telegram sin nuestro consentimiento.
En la última parte de la clase hemos visto las diferentes funcionalidades que podemos modificar dentro del apartado de personalización de la App. Cambiar el color de fondo, los colores de los botones, el tipo de letra, o el tamaño, son algunas de ellas. De este modo podemos personalizar la App en su totalidad a nuestro gusto.
En la próxima clase vamos a ver cómo podemos empezar a sacar partido a la funcionalidad de los grupos. Os esperamos en la siguiente clase y recordad que estamos al otro lado del apartado soporte, ¡hasta ahora!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Telegram #1. Introducción
- Curso de Telegram #2. Usos profesionales
- Curso de Telegram #3. Instalación y primeros pasos
- Curso de Telegram #4. Perfil
- Curso de Telegram #5. Grupos
- Curso de Telegram #6. Canales
- Curso de Telegram #7. Desktop
- Curso de Telegram #8. Chatbots
- Curso de Telegram #9. Buenas prácticas
- Curso de Telegram #10. Funcionalidades adicionales