En esta octava clase del curso de técnicas de maquetación web, aprenderemos cómo aplicar animaciones dentro de nuestro proyecto web.
En la quinta lección de este curso, vimos cómo aplicar transiciones en nuestros proyectos web. Como vimos, estos efectos nos permiten dotar a sitios web estáticos de cierto dinamismo a la hora de ser visitados.
Otra técnica de maquetación web que nos puede ayudar en ese sentido, son las animaciones. Éstas, implementan determinadas animaciones o movimientos a elementos web a priori estáticos, colaborando en la labor de dinamizar nuestros proyectos. ¡Vamos a ver cómo hacerlas!
¡Listo! En poco tiempo hemos aprendido a hacer tres tipos de animaciones distintas. ¿Verdad que ha sido fácil?
En este punto, ya podemos potenciar el efecto visual de nuestros proyectos. Es cierto, que cargar los sitios web de animaciones puede ser contraproducente. Sin embargo, utilizadas con medida, pueden terminar de dar ese toque diferencial que tanto buscamos.
En esta lección del curso, os proponemos crear los tres tipos de animaciones que hemos visto en el vídeo, las cuales podrás utilizar en tus proyectos o en los proyectos de tus proyectos. Y si os encalláis en algún momento, ningún problema, simplemente contactad y os desencallaremos encantados.
Nos vemos en la próxima lección, con un clásico de cualquier web, clave para conseguir contactos: Los formularios. ¡No faltéis!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de técnicas de maquetación web #1. Hero Image
- Curso de técnicas de maquetación web #2. Sombras
- Curso de técnicas de maquetación web #3. Sticky menu
- Curso de técnicas de maquetación web #4. Menú hamburguesa
- Curso de técnicas de maquetación web #5. Transiciones
- Curso de técnicas de maquetación web #6. Acordeón
- Curso de técnicas de maquetación web #7. Pestañas o tabs
- Curso de técnicas de maquetación web #8. Animacioness
- Curso de técnicas de maquetación web #9. Formularios
- Curso de técnicas de maquetación web #10. Líneas con CSS