En esta quinta clase del curso de técnicas de maquetación web, aprenderemos a aplicar transiciones a distintos elementos de un sitio web.
Dentro de los múltiples efectos que podemos implementar en cualquier página web, uno de los más visuales son las transiciones.
Estos efectos, nos permiten transicionar, es decir, mutar, de un estado inicial a otro final, en el momento en el que se ejecute alguna acción concreta por parte del usuario. ¡Vamos a ver cómo aplicarlas en nuestra web.!
¡Listo! ¿Has visto qué fácil es aplicar transiciones a un sitio web? Podemos hacer que en el momento en el que un usuario pase el ratón por encima de un elemento, este modifique sus dimensiones.
También podemos conseguir que tras pasar el ratón, un elemento modifique su color inicial por otro, o incluso, podemos lograr que un tercer elemento rote su posición cuántos grados le indiquemos.
Además, como hemos visto, en todas estas transiciones, podemos gobernar su tiempo de duración, tipo y retraso al aplicarse.
Lo cierto es que no todos los proyectos requieren de este tipo de efectos. Sin embargo, es posible que para determinados desarrollos, puedas aplicarlos de forma correcta, especialmente si lo hacemos en su justa medida.
Y si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte y os atenderemos encantados. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de técnicas de maquetación web #1. Hero Image
- Curso de técnicas de maquetación web #2. Sombras
- Curso de técnicas de maquetación web #3. Sticky menu
- Curso de técnicas de maquetación web #4. Menú hamburguesa
- Curso de técnicas de maquetación web #5. Transiciones
- Curso de técnicas de maquetación web #6. Acordeón
- Curso de técnicas de maquetación web #7. Pestañas o tabs
- Curso de técnicas de maquetación web #8. Animacioness
- Curso de técnicas de maquetación web #9. Formularios
- Curso de técnicas de maquetación web #10. Líneas con CSS