En esta segunda clase del curso de técnicas de maquetación web, aprenderemos cómo aplicar distintos tipos de sombras a nuestros componentes web.
Uno de los efectos más visibles en cualquier sitio web que se precie son las sombras. Este tipo de estilos, nos ayudan a añadir la tercera dimensión a algunos elementos de la web, como botones, cajas, tipografías, etcétera.
En función del diseño que busquemos aplicar, pueden ser más o menos útiles. Por ejemplo, si buscamos añadir realismo a un botón, podemos aplicarle una sombra, de tal forma que el usuario lo identifique claramente. ¡Vamos a ello!
¡Ya lo has visto! ¿Verdad que ha sido fácil? En poco tiempo, hemos creado tres tipos de sombras distintas para nuestros proyectos.
Pero ojo, no siempre son la solución. Si buscamos un diseño plano, quizás no sea adecuado utilizarlas. En cualquier caso, podemos implementarlas de forma simple.
Como hemos aprendido en el vídeo, podemos jugar con el desplazamiento de la sombra, su desenfoque y color, de tal forma que tenga el estilo que realmente queremos. En la siguiente lección continuaremos aprendiendo más técnicas de maquetación web. En este caso, veremos cómo crear un sticky menu.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de técnicas de maquetación web #1. Hero Image
- Curso de técnicas de maquetación web #2. Sombras
- Curso de técnicas de maquetación web #3. Sticky menu
- Curso de técnicas de maquetación web #4. Menú hamburguesa
- Curso de técnicas de maquetación web #5. Transiciones
- Curso de técnicas de maquetación web #6. Acordeón
- Curso de técnicas de maquetación web #7. Pestañas o tabs
- Curso de técnicas de maquetación web #8. Animacioness
- Curso de técnicas de maquetación web #9. Formularios
- Curso de técnicas de maquetación web #10. Líneas con CSS