En esta primera clase del curso de técnicas de maquetación web, aprenderemos a maquetar una hero image, muy útil para los encabezados de nuestros proyectos web.
Es muy posible que muchos de los sitios web que visitas a diario cuenten con hero images en su interior. Se trata de imágenes situadas en la cabecera, generalmente a ancho completo, que incluyen determinados elementos encima, como pueden ser textos o botones.
Son muy útiles, ya que nos ayudan a enmarcar aquél copy o CTA que queremos que nuestros usuarios vean, con una imagen de fondo elegida con una determinada intención. ¡Vamos a ver cómo hacerlo!
¡Pues ya lo tenemos! ¿Has visto qué fácil? ¡Y qué bien queda! Realmente, se trata de un componente muy utilizado hoy en día, así que debemos ser capaces de maquetarlo sin problemas.
En poco tiempo, hemos maquetado una hero image para nuestros proyectos. Además, podrás reaprovecharr el código que puedes encontrar debajo del vídeo en otros proyectos en los que lo necesites.
En la siguiente clase, la segunda de este curso, continuaremos aprendiendo técnicas de maquetación web. En este caso, veremos cómo trabajar con sombras.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición el formulario de soporte de la Intranet. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de técnicas de maquetación web #1. Hero Image
- Curso de técnicas de maquetación web #2. Sombras
- Curso de técnicas de maquetación web #3. Sticky menu
- Curso de técnicas de maquetación web #4. Menú hamburguesa
- Curso de técnicas de maquetación web #5. Transiciones
- Curso de técnicas de maquetación web #6. Acordeón
- Curso de técnicas de maquetación web #7. Pestañas o tabs
- Curso de técnicas de maquetación web #8. Animacioness
- Curso de técnicas de maquetación web #9. Formularios
- Curso de técnicas de maquetación web #10. Líneas con CSS