Curso para crear aplicaciones para dispositivos de Apple con SwiftUI, una nueva forma de crear aplicaciones de forma declarativa para todos los dispositivos de Apple.
Apple presentó SwiftUI en la WWDC (WordWide Developer Conference) del año 2019. El impacto que causó entre la comunidad de desarrolladores fue brutal y similar a las sensaciones que produjo la liberación de Swift 5 años atrás.
Con SwiftUI vamos a poder desarrollar aplicaciones multi-dispositivo, esto es que programando una sola aplicación para iPad, vamos a poder tener la versión para macOS, incluso haciendo las cosas bien, podemos tener con un solo desarrollo una aplicación para iOS, ipadOS, macOS, y watchOS, es decir una App para todos los dispositivos con un solo desarrollo.
Más allá de esta característica, esta nueva forma de desarrollar aplicaciones que nos propone Apple, usa programación declarativa, esto es una forma de programar que se aleja de la programación imperativa, veremos la diferencia entre estas dos formas de de programación dentro del curso.
SwiftUI es un Framework que nos provee de las herramientas necesarias para construir software dentro del ecosistema de Apple. Se trata de una nueva forma de desarrollo, muy diferente a crear Apps con Swift y UIKit.
Aunque se usa el lenguaje de programación Swift, vamos a usar objetos muy diferentes a la forma tradicional de crear Apps, esta circunstancia, unida a que vamos a usar distinto paradigma de programación, hace que, si ya has desarrollado aplicaciones para dispositivos iOS con Swift y UIKit, tengas un gran camino avanzado, aunque deberás aprender varias cosas antes de crear apps con esta tecnología.
SwiftUI tiene una curva de aprendizaje muy suave, esto hace que en un principio se pueda pensar que crear Apps con esta tecnología es algo fácil, y realmente uno cree que esto es como un Playground, es decir, algo que solo sirve para "jugar". Pero nada más lejos de la realidad, SwiftUI es un Framework potentisimo en sí mismo, pero si usamos el nuevo Framework de programación reactiva Combine, liberado a la misma vez que SwiftUI, podemos crear aplicaciones muy potentes con programación reactiva, y usar patrones de arquitectura como MVVM, Redux, etc.
En este curso veremos cómo usar SwiftUI, en las primeras clases nos familiarizaremos con el Framework, después iremos aprendiendo a usar diferentes objetos, al final de curso, crearemos dos ejemplos prácticos: un ejemplo de una aplicación de tareas, y una aplicación para consumir un JSON, serializar sus datos, y mostrarlos en una vista de tabla. ¡Vamos a descubrir el fantástico mundo de SwiftUI!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SwiftUI #1. Introducción
- Curso de SwiftUI #2. Descubriendo VStack
- Curso de SwiftUI #3. ContainerView
- Curso de SwiftUI #4. Imágenes, color de fondo, y modificadores
- Curso de SwiftUI #5. Toggle y pantalla de ajustes
- Curso de SwiftUI #6. Vista de tabla o List y SF Symbols
- Curso de SwiftUI #7. PickerView
- Curso de SwiftUI #8. Controlador de barra de pestañas: TabView
- Curso de SwiftUI #9. Crear una App de tareas con SwiftUI
- Curso de SwiftUI #10. Consumiendo un JSON con SwiftUI