Empieza hoy el curso de Swift, para aprender a programar para iOS. En la clase de hoy veremos la teoría y atención... ¡Crearemos nuestra primera App!
1 - Programar en Swift
Empezamos nuestro curso de Swift por la puerta grande. Vamos a ver qué necesitamos para programar Apps para iOS: Hardware y software. Y aunque en principio parece que tener un Mac es imprescindible, atención porque veremos algunas alternativas para hacerlo sin necesidad de tener un ordenador de Apple.
Así pues, vamos a instalar todo lo necesario para empezar a crear nuestra App, e incluso vamos a crear una a modo de ejemplo, para que entendáis el funcionamiento básico, y os motivéis a hacer todo el curso.
Así pues, como podéis ver con esta "Hola Mundo App" que hemos creado, programar en Swift es mucho más simple de lo que podíamos pensar, ya que gracias a la interfaz que nos proporciona Xcode podemos ver en todo momento nuestras vistas, código, e incluso la relación entre ambos.
Además, con la metodología de Sergio vamos a poder afrontar cualquier App que nos planteemos. Evidentemente, en la App que hemos creado hoy todo el procedimiento es muy simple, pero veremos la metodología es consistente aunque compliquemos mucho la App que queremos programar.
Así que ya lo sabéis. Si os ha gustado crear esta primera aplicación, y tenéis ganas de ver cómo llegar a hacer cosas mucho más complejas, nos vemos en la siguiente clase, en la que veremos Xcode más a fondo, para establecer una base de conocimientos imprescindible para llegar a ser buenos programadores iOS. ¡No faltéis!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Swift #1: Introducción y «Hola Mundo»
- Curso de Swift #2: Introducción a Xcode
- Curso de Swift #3: Fundamentos de Swift
- Curso de Swift #4: Clase práctica de Swift
- Curso de Swift #5: Crear apps sin saber programar
- Curso de Swift #6: Layouts y autolayouts
- Curso de Swift #7: Cambios de vista
- Curso de Swift #8: Metodología
- Curso de Swift #9: Fundamentos y frameworks
- Curso de Swift #10: Publicar tu app en la AppStore