En la sexta clase del curso de Supermetrics vamos a ver un ejemplo práctico completo con este complemento, en Google Data Studio.
Tras haber tomado contacto con Supermetrics en Google Data Studio, y ver qué integraciones tiene, vamos a ver de forma totalmente práctica cómo diseñar un dashboard solo con datos que podamos obtener con un conector de Supermetrics.
En esta ocasión vamos a trabajar un panel de control de Facebook, donde podamos analizar un par de indicadores pero desde diferentes puntos de vista para poder explotar toda la base de datos que Supermetrics nos puede ofrecer de esta red social. ¡Empecemos!
Como podéis ver ya no solo es la cantidad de aplicaciones que tenemos disponible para poder extraer información, sino el dimensionamiento de la base de datos de cualquier aplicación que podemos trabajar en Google Data Studio.
Os recomiendo que probéis a jugar con estos datos, a poner nuevas métricas y dimensiones que os ayuden a tener otro punto de vista y a daros nuevas ideas para evolucionar vuestros proyectos o negocios.
Para esta clase los deberes son tomar como referencia el dashboard que hemos diseñado, y reproducirlo con vuestra principal red social.
Cualquier duda que os surja por el camino me tenéis accesible al otro lado del formulario de soporte. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Supermetrics #1. Introducción
- Curso de Supermetrics #2. Aplicaciones con integración en Supermetrics
- Curso de Supermetrics #3. Configurando Supermetrics en Google Sheets
- Curso de Supermetrics #4. Principales aplicaciones a trabajar con Supermetrics en Google Sheets
- Curso de Supermetrics #5. Configurando Supermetrics en Google Data Studio
- Curso de Supermetrics #6. Utilidades de Supermetrics en Google Data Studio
- Curso de Supermetrics #7. Implementar Supermetrics en Excel
- Curso de Supermetrics #8. Automatización de datos de Supermetrics en Excel
- Curso de Supermetrics #9. Mejores prácticas con Supermetrics
- Curso de Supermetrics #10. Casos prácticos aplicables