En la novena clase del curso de Stripe vamos a ver qué se esconde bajo la sección de desarrolladores, y para qué podemos usarla el resto de mortales.
Cierto es que esta es una de las secciones más técnicas, y que la gran mayoría no usaremos ni necesitaremos usar los informes o opciones que nos permite, pero si es cierto que conocer qué es cada uno de los elementos de monitorización nos ayudará a entender qué está pasando "bajo el capó".
Además, en muchas ocasiones deberemos disponer de las llamadas "API keys" y URL de webhook, aunque sólo sea para configurar un eCommerce, plugin o módulo una sola vez en la vida. ¡Vamos a por ello!
Bien, pues ya lo tenemos todo claro: Los elementos de monitorización nos permiten controlar que todo funciona perfectamente. Con las API keys podemos conectar nuestra web a Stripe, y con los webhooks y un endpoint vamos a comunicar Stripe con nuestra web, para que pueda transmitirle los eventos que consideremos apropiados.
Finalmente, gracias a los eventos y logs, tendremos un completo y exhaustivo registro de todo lo que está pasando en nuestra cuenta, de forma que si en algún momento surge algún problema, tendremos todos nuestros datos disponibles para analizar dónde está el origen, y subsanarlo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Stripe #1. Introducción
- Curso de Stripe #2. Panel de control (dashboard)
- Curso de Stripe #3. Pagos
- Curso de Stripe #4. Transferencias
- Curso de Stripe #5. Clientes
- Curso de Stripe #6. Radar
- Curso de Stripe #7. Suscripciones
- Curso de Stripe #8. Pedidos
- Curso de Stripe #9. Desarrolladores
- Curso de Stripe #10. Configuración y ajustes