En la cuarta clase del curso de Streamtools veremos cómo crear una sala de estudio con un widget de bloques de tiempo.
Y es que una de las posibilidades que nos brinda el directo es realizar una sala de estudio o de trabajo organizada por bloques de tiempo en los que se alterna estudio y trabajo, con un marcador que indica "por dónde vamos".
Vamos a ver cómo crear rápidamente un timeline en el que aparezcan todos los bloques posibles, así como sus nombres, que se adaptará automáticamente al ancho de nuestro feed de vídeo. ¡Empecemos!
¡Y ya lo tenemos! Nuestra barra o widget de bloques de tiempo. Como habéis visto, sólo debemos crear los bloques, darles un nombre, darle al play, y Streamtools hace el resto.
Importante destacar la opción de empezar la sala en un momento concreto, por si en algún momento cae el directo, o tenemos algún fallo en la conexión, de forma que podemos retomar la sala en el punto en el que la dejamos.
En esta lección os propongo realizar la siguiente sala de trabajo:
- Bienvenida de 20 minutos
- 60 minutos de estudio/trabajo
- Charla en el chat durante 20 minutos
- 60 minutos de estudio/trabajo
Y luego una versión minimalista, en la que sea un único bloque de 120 minutos, en el que no aparezca ningún nombre, solamente se vea cómo se avanza en el tiempo, como solemos ver en la parte inferior de los vídeos de YouTube. ¡Imaginación al poder!
Y por supuesto, si os surge cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor y os atenderemos encantados. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Streamtools #1. Alertas de compra
- Curso de Streamtools #2. Overlays (temas y escenas)
- Curso de Streamtools #3. Tienda online
- Curso de Streamtools #4. Sala de estudio
- Curso de Streamtools #5. Integración con Zapier
- Curso de Streamtools #6. Alertas recurrentes
- Curso de Streamtools #7. Fecha y hora
- Curso de Streamtools #8. Banners
- Curso de Streamtools #9. Cronómetros y cuenta atrás
- Curso de Streamtools #10. Sorteos y azar