Vamos a dar un paso más en cuanto a buenas prácticas, creando un modelo para nuestro programa, basándonos en un modelo vista controlador (MVC).
9 - Modelos en OOP
La clase de hoy es para valientes. En este punto del curso, en el que ya hemos visto todo lo básico de OOP y varias cosas más complejas, toca ya hablar de modelos, y de algo muy relacionado: Frameworks.
Concretamente veremos lo que es un framework MVC (Modelo Vista Controlador), y crearemos el modelo del programa que estamos desarrollando. Crearemos un archivo modelo.php y veremos su papel fundamental. ¡Empecemos!
Como podéis ver, gracias a este modelo ya podemos despreocuparnos de las conexiones a MySQL. Ahora podemos crear tantos módulos como queramos de forma súper rápida, eficiente y escalable. Y además... ¿A que queda todo mucho más ordenado? :D
Como podéis ver, esta podría llegar a considerarse una clase introductoria a los frameworks, o sea que si queréis ese curso, sólo tenéis que comentarlo. Y si tenéis alguna duda, lo mismo.
Nos vemos en la última clase, en la que cerraremos el curso, con varios conceptos muy interesantes y reveladores. ¡No os la perdáis!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de OOP con SQL #1: Conceptos básicos
- Curso de OOP con SQL #2: De programación funcional a programación por objetos
- Curso de OOP con SQL #3: Mostrar datos de BBDD con OOP
- Curso de OOP #4 con SQL: Insertar datos en BBDD con OOP
- Curso de OOP con SQL #5: Modificar datos en BBDD con OOP
- Curso de OOP #6 con SQL: Eliminar datos de una BBDD con OOP
- Curso de OOP con SQL #7: Conectarse a múltiples bases de datos
- Curso de OOP con SQL #8: Funciones de los objetos
- Curso de OOP con SQL #9: Modelos
- Curso de OOP con SQL #10: Constructor de consultas