En la sexta clase del curso de programación veremos cómo eliminar o borrar campos de una base de datos programando con OOP.
6.1 - Comando DELETE
Ahora que ya sabemos cómo recuperar valores de una base de datos, cómo añadir datos y cómo de eliminarlos. Veremos como hacer un DELETE. Empecemos por el código, y luego lo implementaremos en nuestra base de datos. ¡Vamos allá!
Como veis, el comando DELETE es de los más fáciles con diferencia, y de hecho ya lo vimos en el curso de SQL básico. En esta caso, no iba a ser diferente.
6.2 - Creando el HTML
Y ahora nos vamos a por nuestra interfaz web. ¿Cómo incorporamos todo esto para que el usuario tenga un enlace de "Eliminar", y que todo funcione mágicamente? ¡Vamos a verlo!
¿A que hace ilusión ver todo lo que hemos podido programar? ¡Y lo mejor es que todo funciona perfectamente! A estas alturas del curso seguramente ya empezáis a pillar el truquillo a la metodología que seguimos.
Una vez más, recomendamos primero hacer el curso de HTML, ya que en estos casos os irá como anillo al dedo. Y si tenéis alguna duda, contactad a través del formulario de soporte de la Intranet.
Nos vemos en la próxima clase, en la que empezaremos a hacer malabares con las bases de datos: Nos conectaremos a dos (o más) de ellas... ¡Paralelamente! No os lo perdáis. ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de OOP con SQL #1: Conceptos básicos
- Curso de OOP con SQL #2: De programación funcional a programación por objetos
- Curso de OOP con SQL #3: Mostrar datos de BBDD con OOP
- Curso de OOP #4 con SQL: Insertar datos en BBDD con OOP
- Curso de OOP con SQL #5: Modificar datos en BBDD con OOP
- Curso de OOP #6 con SQL: Eliminar datos de una BBDD con OOP
- Curso de OOP con SQL #7: Conectarse a múltiples bases de datos
- Curso de OOP con SQL #8: Funciones de los objetos
- Curso de OOP con SQL #9: Modelos
- Curso de OOP con SQL #10: Constructor de consultas