En esta clase del curso de programación orientada a objetos con SQL vamos mostrar datos de la base de datos a nuestra web.
3 - Mostrar datos de una una BDD con OOP
Empezamos ya a operar en serio con nuestros objetos, recuperando valores de nuestra base de datos y mostrándolos en pantalla. Vamos a ver como es mucho más potente que la programación funcional y qué nos permite hacer. ¡A por ello!
Aunque al principio puede que suene un poco raro trabajar con objetos de objetos, a la que le pilléis el truquillo os daréis cuenta que es mucho más cómodo por la organización que supone. Especialmente trabajando con arrays asociativos, como hemos visto en esta ocasión.
Para complementar esta clase, podéis echar un vistazo al curso de HTML, que os será muy práctico para maquetar todos los resultados que queráis mostrar en pantalla.
Como siempre, os recomendamos e invitamos a ver el vídeo tantas veces como haga falta, e incluso a contactar a través del formulario de soporte de la Intranet para que no os queden dudas. ¡En la próxima clase más!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de OOP con SQL #1: Conceptos básicos
- Curso de OOP con SQL #2: De programación funcional a programación por objetos
- Curso de OOP con SQL #3: Mostrar datos de BBDD con OOP
- Curso de OOP #4 con SQL: Insertar datos en BBDD con OOP
- Curso de OOP con SQL #5: Modificar datos en BBDD con OOP
- Curso de OOP #6 con SQL: Eliminar datos de una BBDD con OOP
- Curso de OOP con SQL #7: Conectarse a múltiples bases de datos
- Curso de OOP con SQL #8: Funciones de los objetos
- Curso de OOP con SQL #9: Modelos
- Curso de OOP con SQL #10: Constructor de consultas