Última clase del curso, en la que vamos a ver cómo añadir nuevas capas de abstracción para hacer cosas más complicadas con objetos y SQL.
10 - Constructor de consultas
Atención noticia reveladora: Todo lo que hemos visto hasta ahora es sólo la punta del iceberg. Vamos a ver cómo podemos crear más capas de abstracción. Para ello deberemos entender cómo se almacenan los datos en SQL, que de hecho no deja de ser otra capa más de abstracción de ciertos ficheros.
Así pues, empecemos esta clase reveladora en la que podréis ver qué es lo que podemos crear a partir de aquí. ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! Todo son capas de abstracción que nos facilitan el trabajo cada vez más, y en este caso hemos conseguido un constructor de consultas (o active records) con el que podremos trabajar de forma muy cómoda en el programa que hemos creado desde cero. Y encima nos servirá no solo para MySQL, sino para cualquier otro tipo de base de datos (MariaDB, MySQL, Oracle, PostgreSQL, etc).
Y con esto concluimos este curso, el segundo de la serie de cursos de OOP. Recordemos que el primero es el curso de introducción a la programación de objetos. En los próximos cursos vamos a ver más y mejor, o sea que no os lo perdáis :D
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de OOP con SQL #1: Conceptos básicos
- Curso de OOP con SQL #2: De programación funcional a programación por objetos
- Curso de OOP con SQL #3: Mostrar datos de BBDD con OOP
- Curso de OOP #4 con SQL: Insertar datos en BBDD con OOP
- Curso de OOP con SQL #5: Modificar datos en BBDD con OOP
- Curso de OOP #6 con SQL: Eliminar datos de una BBDD con OOP
- Curso de OOP con SQL #7: Conectarse a múltiples bases de datos
- Curso de OOP con SQL #8: Funciones de los objetos
- Curso de OOP con SQL #9: Modelos
- Curso de OOP con SQL #10: Constructor de consultas