En esta segunda clase del curso de SQL intermedio aprenderemos a crear nuestras propias tablas, algo clave para cualquier desarrollo a medida.
2.1 - Trabajando con SQL
En el primero vídeo veremos cómo se debe de trabajar con SQL cuando estamos programando una base de datos, es decir, que extensión tiene el fichero, que programas podemos utilizar, etc.
Como podéis ver, es muy importante entender comom funciona todo para poder administrar y gestionar las tablas y la base de datos.
2.2 - Creando tablas con SQL
Y en el segundo vídeo ya nos ponemos manos a la obra y vemos cómo podemos crear nuestras tablas. Para ello crearemos tablas reales que usaremos en el programa keinas que estamos creando, es decir, veremos cómo podemos crear unas tablas básicas para CRM (gestor de clientes).
Como ya habéis visto, hemos decidido hacer este curso con un proyecto real, que más adelante va a salir a la luz, pues pensamos que es más emocionante que ver simplemente ejemplos sueltos, y podéis ver un proyecto desde cero.
Para cualquier duda, podéis enviar vuestros mensajes en el formulario de soporte de la Intranet, y Luis os atenderá encantado. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de SQL #1. Introducción
- Curso intermedio de SQL #2. Creamos nuestra DB
- Curso intermedio de SQL #3. Conectar tablas
- Curso intermedio de SQL #4. Consola SQL
- Curso intermedio de SQL #5. Crear vista
- Curso intermedio de SQL #6. Alterar y borrar tablas
- Curso intermedio de SQL #7. Crear usuarios
- Curso intermedio de SQL #8. Gestión de permisos
- Curso intermedio de SQL #9. Copias de seguridad
- Curso intermedio de SQL #10. Preparando la DB