En la primera lección del curso SonoBus vamos a ver de qué trata esta aplicación de grabación de audio en remoto y sus características principales.
Por fin ha llegado una herramienta que nos permite monitorizar el audio de varios participantes con baja latencia y, lo mejor de todo, totalmente gratis. Una de sus principales características es la grabación de alta calidad aprovechando los recursos de las tarjetas de sonido de los participantes, de esta forma obtenemos audios sin compresión como si estuviésemos grabando en un estudio profesional.
En el siguiente vídeo veremos cómo descargar este software y repasaremos sus características para saber cómo podemos aprovecharnos de ella para grabar nuestros podcast, contenidos de audio y conferencias en alta calidad ¡Vamos a ello!
Interesante ¿verdad que tenéis ganas de comenzar? Es de esas herramientas que cuando las descubres estás deseando probarlas para ver si es cierto todo lo que promete.
No solo es interesante para músicos que quieran conectarse en remoto para ensayar, si no también para todos aquellos que grabáis contenidos audiovisuales como podcast, masterminds o incluso locuciones publicitarias. Todos aquellos proyectos que se basan en la interacción en directo entre personas a través del audio pueden usar SonoBus.
También cuenta con canales individuales de mezcla, efectos de sonido, cancelación de ruido, compresor y ecualización para tener todo el control del audio. Si a todo esto le sumamos la posibilidad de disparar sonidos programables en directo, será una gran opción para usar como plataforma de grabación de podcast y programas de radio en internet.
Os animo a que os descarguéis Sonobus en la versión de escritorio para vuestro sistema operativo y que sigáis las instrucciones que veremos a lo largo del curso ya que es posible que encontréis una aplicación directa en vuestro día a día.
Recordad que si tenéis cualquier duda, podéis contactar a través del formulario de soporte de la intranet del suscriptor ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SonoBus #1. Introducción
- Curso de SonoBus #2. Interfaz de usuario
- Curso de SonoBus #3. Configuración
- Curso de SonoBus #4. Caja de sonidos
- Curso de SonoBus #5. Grabación
- Curso de SonoBus #6. Conexión
- Curso de SonoBus #7. SonoBus App
- Curso de SonoBus #8. Plugin
- Curso de SonoBus #9. Sincronización
- Curso de SonoBus #10. Clase práctica