Vamos a hablar en profundidad de los canales, los mensajes directos, las conversaciones y también algunos factores relativos a la reducción de ruido.
En este curso de Slack hemos tratado de demostrar que el movimiento se demuestra andando y desde el primer vídeo estamos viendo ejemplos prácticos sobre cómo funciona Slack.
Vamos ahora a ordenar parte del conocimiento que hemos aprendido sobre la marcha, para entenderlo mejor y estructurarlo.
Que todo esto esté en el temario de nuestro curso no es casualidad. No me canso de repetir en los vídeos que una de las premisas de Slack es reducir el ruido de nuestras conversaciones, cosa que sólo conseguiremos si estas discurren por los canales adecuados.
Como siempre, ya sabéis que si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección, con más Slack!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Slack #1. Introducción
- Curso de Slack #2. Empezando
- Curso de Slack #3. Mensajes
- Curso de Slack #4. Mensajes enriquecidos
- Curso de Slack #5. Vías de comunicación
- Curso de Slack #6. Crear un grupo
- Curso de Slack #7. Integración de aplicaciones
- Curso de Slack #8. Integración con bots
- Curso de Slack #9. Usuarios y canales
- Curso de Slack #10. Administración