En la tercera clase del curso de Slack vamos a ver los principales tipos de mensajes y también varias maneras de interactuar con ellos.
Ya hemos dicho que Slack es una aplicación de mensajería ideal para empresas y grupos de trabajo. Nos cansamos de repetir que una de sus características inherentes es la reducción de ruido en las comunicaciones, lo que sin duda nos llevará a ser mucho más productivos.
Pero esta reducción de ruido no viene porque sí. La aplicación cuenta con unas cuantas características básicas que ya apuntan a ello, pero es fundamental saber manejar las herramientas que nos da para poder alcanzar nuestro objetivo. Y la principal de esas herramientas son los mensajes.
Bien, ya conocemos los principales tipos de mensajes y también varias maneras de interactuar con ellos, algo sumamente importante si no queremos caer en la repetición de información que ya haya sido aportada al canal.
En el próximo vídeo exploraremos más tipos de mensajes. Como siempre, si tenéis cualquier duda podéis mandarla a través de la Intranet de suscriptor :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Slack #1. Introducción
- Curso de Slack #2. Empezando
- Curso de Slack #3. Mensajes
- Curso de Slack #4. Mensajes enriquecidos
- Curso de Slack #5. Vías de comunicación
- Curso de Slack #6. Crear un grupo
- Curso de Slack #7. Integración de aplicaciones
- Curso de Slack #8. Integración con bots
- Curso de Slack #9. Usuarios y canales
- Curso de Slack #10. Administración