Ahora que ya sabemos como funciona Sketch y como exportar nuestros diseños, veamos la maravillosa sincronización que nos ofrece el plugin de Marvel para crear nuestro prototipo.
El hecho de poder crear un prototipo de nuestra Web o nuestra App es, además de un producto que podemos vender en si mismo, una gran manera de testearlo y presentarlo al cliente antes de pasarlo a programación.
Para ello, podemos hacer con el propio Sketch o con otras aplicaciones como Marvel o InVision. Veremos la diferencia entre estas tres opciones y por qué decidimos quedarnos con Marvel como opción más sencilla y práctica. ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! Hemos visto qué es un prototipo, y hemos instalado el plugin de Marvel para Sketch que nos permite sincronizar nuestras mesas de trabajo automáticamente con Marvel ahorrándonos muchísimo trabajo.
Como podemos ver, crear prototipos es una herramienta muy poderosa y gracias a Sketch y a este plugin, podemos hacerlo con una agilidad pasmosa y presentar un simple URL al cliente para que pueda ver como avanza su proyecto.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Sketch #1. Introducción
- Curso de Sketch #2. Mesas de trabajo, páginas y layouts
- Curso de Sketch #3. Capas, grupos y máscaras
- Curso de Sketch #4. Formas y vectores
- Curso de Sketch #5. Estilos de texto
- Curso de Sketch #6. Símbolos
- Curso de Sketch #7. Plugin Craft
- Curso de Sketch #8. Exportar
- Curso de Sketch #9. Crear un prototipo con Marvel
- Curso de Sketch #10. Repaso final