En la segunda clase del curso de Sketch empezaremos a familiarizarnos con los elementos clave del entorno, las mesas de trabajo, las páginas, las guías y el layout.
Para empezar, una vez creemos nuestro documento de Sketch solo teNdremos que apretar la tecla A para crear nuestra primera de trabajo. Una vez lo hagamos, podremos seleccionar qué tamaño de mesa queremos, ya sea Desktop, Mobile, Tablet y otras variantes.
Veremos como las mesas de trabajo, igual que illustrator y recientemente Photoshop, nos permite tener el diseño de varias secciones de nuestra web visibles al mismo tiempo. ¡Vamos a ello!
¡Ya lo veis! Hemos visto como agrupar nuestras mesas de trabajo en lo que Sketch llama páginas. Por ejemplo, podemos tener una página que contenga nuestro diseñodDesktop y otra página que contenga nuestro diseño mobile. ¡Todo en el mismo documento!
También clave el sistema de cómo funcionan las guías, elemento imprescindible en cualquier programa de diseño y la joya de la corona de Sketch, la posibilidad de crear un layout (sistema habitual de 12 columnas utilizado para el diseño web).
¡Ya lo veis! Esta es la esencia de Sketch, el espacio de trabajo básico que debemos conocer antes de ponernos con nuestros diseños. Como mini deberes, crea distintas mesas de trabajo con tu layout y agruparlas en páginas para familiarizarte con este entorno y esta manera de organizar tus diseños que propone Sketch. ¡Seguimos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Sketch #1. Introducción
- Curso de Sketch #2. Mesas de trabajo, páginas y layouts
- Curso de Sketch #3. Capas, grupos y máscaras
- Curso de Sketch #4. Formas y vectores
- Curso de Sketch #5. Estilos de texto
- Curso de Sketch #6. Símbolos
- Curso de Sketch #7. Plugin Craft
- Curso de Sketch #8. Exportar
- Curso de Sketch #9. Crear un prototipo con Marvel
- Curso de Sketch #10. Repaso final