En la séptima clase del curso de SiteTools vamos a gestionar nuestros dominios y subdominios, así como sus respectivas redirecciones y zonas DNS.
Y es que el dominio es nuestra "marca", la dirección a nuestro negocio online, y en muchas ocasiones puede ser bastante lioso a nivel técnico, ya que es un producto paralelo al hosting, con sus peculiaridades y riesgos, ya que un paso en falso en este apartado nos puede dejar sin web varias horas o incluso días.
Vamos pues a ver cómo crear dominios y subdominios, editar sus servidores y zonas DNS, crear dominios aparcados, e incluso... ¡Cambiar de dominio!
Como podéis ver, es muy importante tener clara la distinción entre las delegaciones DNS, que apuntan el dominio a los servidores de un hosting, y los registros DNS, que indican cada uno de los servicios.
Debemos entender las delegaciones como el tronco de un árbol, que luego se ramifica (nunca mejor dicho) en esos registros DNS (A, AAAA, CNAME, MS, SRV o TXT) en los que indicamos dónde debe apuntar cada subdominio o servicio.
En esta ocasión, os recomiendo hacer lo siguiente:
- Crear un subdominio vacío o con una aplicación cualquiera.
- Crear y asignar un dominio aparcado y comprobar que se visualiza la home, pero no las URLs internas.
- Crear una redirección de una URL a google.com y comprobar que funciona correctamente.
- Editar las zonas DNS añadiendo un registro TXT
- Y si os atrevéis... ¡Realizar un cambio de dominio principal!
El último punto que os propongo, de cambiar un dominio principal, tiene su miga, ya que dependiendo de dónde esté contratado, su propagación puede tardar más o menos, y a diferencia de los registros, que nos permiten indicar su tiempo de "refresco" al que le llamamaos TTL (Time To Live).
Así pues, os recomiendo que antes de hacer cualquier cambio de dominio, primero lo hagamos con el registro A, y si todo está correcto, pasemos a cambiar los DNS principal y secundario. De esta forma, si algo sale mal, podemos colocar de nuevo la IP antigua al registro A y todo estará bien de nuevo.
Y evidentemente, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Site Tools #1. Panel de control
- Curso de Site Tools #2. Panel de Site Tools
- Curso de Site Tools #3. Sitio web
- Curso de Site Tools #4. Seguridad
- Curso de Site Tools #5. Velocidad
- Curso de Site Tools #6. WordPress
- Curso de Site Tools #7. Dominios
- Curso de Site Tools #8. Emails
- Curso de Site Tools #9. Estadísticas
- Curso de Site Tools #10. Desarrolladores