En la sexta clase del curso de Site Tools vamos a ver cómo instalar, probar, actualizar y gestionar nuestro CMS favorito, WordPress.
Y es que WordPress es el CMS más usado en la actualidad, con una cuota de mercado mayoritaria entre el resto de sistemas de gestión de contenidos para crear webs, con lo que no es de extrañar que Site Tools le dedique un apartado entero.
Veamos cómo podemos instalar WordPress o incluso WooCommerce de forma rápida, así como también crear entornos de pruebas para hacer experimentos, migrar sites, o actualizarlo automáticamente. ¡A por ello!
¿O que es una pasada poder hacer todo esto desde un único panel? Con apenas unos pocos clics, tenemos un clon de nuestra web para hacer pruebas sin peligro alguno.
En ese "staging" o entorno de pruebas podemos hacer "experimentos con gaseosa", instalando o actualizando el core de WordPress, plugins o themes, sin peligro. Si todo funciona correctamente, lo pasamos a producción. Y si hay algún problema, podemos arreglarlo tranquilamente sin presión alguna.
En esta ocasión, os animo a realizar estas tareas opcionales para acabar de asimilar lo aprendido en la lección:
- Crear una nueva instalación de WordPress, en una carpeta, y comprobar que funciona correctamente.
- Mover nuestra instalación de WordPress a la raíz de nuestro dominio.
- Crear un entorno de pruebas en un subdominio, y realizar cambios.
- Pasar esos cambios a producción y ver que se aplican correctamente.
- Importar otro site que tengamos hecho en WordPress con Migrator, y comprobar que se ha migrado todo correctamente.
- Activar las actualizaciones automáticas de plugins.
- Configurar cuántas horas debemos dejar pasar antes de actualizar el core de WordPress para actualizaciones mayores y menores.
La verdad es que tener este kit de herramientas para gestionar nuestros WordPress es algo que se agradece mucho, especialmente si trabajamos con varios clientes o nos dedicamos a la implementación WordPress, pues nos podemos ahorrar muchas horas cada semana, y algún que otro disgusto, gracias al staging.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta sobre la gestión de WordPress en Site Tools, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Site Tools #1. Panel de control
- Curso de Site Tools #2. Panel de Site Tools
- Curso de Site Tools #3. Sitio web
- Curso de Site Tools #4. Seguridad
- Curso de Site Tools #5. Velocidad
- Curso de Site Tools #6. WordPress
- Curso de Site Tools #7. Dominios
- Curso de Site Tools #8. Emails
- Curso de Site Tools #9. Estadísticas
- Curso de Site Tools #10. Desarrolladores