En la quinta clase de Site Tools vamos a pisar el acelerador de nuestro hosting para que nuestra web vaya lo más rápido posible para mejorar la experiencia de usuario.
Y es que la velocidad es no tan solo uno de los factores más importantes para una buena experiencia de usuario, sino que también es un factor que Google tiene en cuenta para mejorar el posicionamiento de una web.
Vamos a ver cómo podemos usar los varios sistemas de caché a nivel de servidor para evitar el máximo de peticiones al servidor, y cargar la web lo más rápidamente posible. ¡Empecemos!
¿Os dais cuenta de lo simple que es realizar estas modificaciones? Cierto es que los plugins de caché son complejos y en ciertas ocasiones, incluso peligrosos. Pero gracias a WG Optimizer, es difícil "liarla parda".
Debemos pensar que el caché es información o incluso páginas enteras "guardadas" para servir cada vez que alguien visite nuestra página, sin tener que cargar de nuevo toda la información en cada vista o clic. Eso aligera el servidor y da una respuesta más rápida.
En esta lección, os propongo los siguientes "deberes":
- Antes de nada, Google Page Speed Insights y apuntar la puntuación.
- Activar NGINX Direct Delivery para conseguir el tiempo de carga más rápido posible.
- Activar la caché dinámica para cachear las páginas completas incluyendo los recursos no estáticos.
- Activar Memcached para mejorar la conexión entre tu aplicación y la base de datos.
- Instalar y Activar SG Optimizer, y realizar la configuración adecuada según lo que hemos visto en la clase.
Y finalmente, también os invito a pasar Google Page Speed Insights una vez realizados todos los cambios. ¿Hay cambios? ¿Cuántos puntos? ¿Qué mejora tenemos respecto a servir la web directamente sin caché? Incluso os animo a mandarnos la captura del antes y del después. Estaremos encantados de saber la comparativa :).
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Site Tools #1. Panel de control
- Curso de Site Tools #2. Panel de Site Tools
- Curso de Site Tools #3. Sitio web
- Curso de Site Tools #4. Seguridad
- Curso de Site Tools #5. Velocidad
- Curso de Site Tools #6. WordPress
- Curso de Site Tools #7. Dominios
- Curso de Site Tools #8. Emails
- Curso de Site Tools #9. Estadísticas
- Curso de Site Tools #10. Desarrolladores