En la décima y última clase del curso de Site Tools vamos a ver las herramientas para desarrolladores, especialmente el estupendo Instalador de aplicaciones.
Y es que en ocasiones vamos a necesitar (o un desarrollador nos va a pedir) hacer algo más avanzado, que va más allá de unos simples clics. Ya sea a nivel de repositorio Git, trabajos Cron, acceso SSH o configuraciones de variables de PHP.
¡Ningún problema, lo podremos hacer! O al menos, lo podrá hacer el programador, dándole acceso de colaborador como vimos en la primera lección. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, la mayoría de estas opciones son muy avanzadas. Especialmente si trabajamos con Git, o trabajos Cron, que requieren saber programar, y en SiteTools sólo los lanzamos con la frecuencia que le indiquemos.
Así pues, a no ser que seáis programadores, o que tengáis alguna necesidad específica en vuestra web, que requiere modificar algo, no recomiendo tocar nada, aparte del instalador de aplicaciones, que a este sí que le podemos dar un uso intensivo.
Por lo que para rematar este curso, os propongo las siguientes actividades:
- Probar la configuración PHP estándar, y compararla con la ultrarrápida con Google Page Speed Insights.
- Modificar la versión PHP actual a la última versión, ver si la web funciona correctamente, y luego regresar a la recomendada por Site Tools.
- Crear un par de carpetas en nuestro hosting llamadas "prestashop" y "mediawiki", e instalar a continuación ambas aplicaciones respectivamente.
- Cambiar la contraseña de acceso desde Site Tools y comprobar que funciona correctamente.
- Borrar ambas aplicaciones, y comprobar que también se han borrado las bases de datos y usuarios respectivos.
¿Verdad que el instalador es una gozada? Pode instalar todas estas aplicaciones con unos pocos clics, nos facilita mucho la vida como implementadores, y también nos ahorra mucho tiempo comparado con la instalación manual.
Si sólo tenemos una página web o proyecto, quizás sólo nos ahorre unos minutos, pero si lo hacemos periódicamente, serán varias horas semanales. ¡Y luego podemos gestionarlo todo desde el propio panel! ¿Qué más podemos pedir?
¡Hasta aquí el curso de Site Tools! Espero que haya sido de vuestro agrado y que os ayude en vuestro día a día! Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Nos vemos en la siguiente lección, sea la que sea, sea en el curso que sea. Hasta entonces... ¡A crear webs! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Site Tools #1. Panel de control
- Curso de Site Tools #2. Panel de Site Tools
- Curso de Site Tools #3. Sitio web
- Curso de Site Tools #4. Seguridad
- Curso de Site Tools #5. Velocidad
- Curso de Site Tools #6. WordPress
- Curso de Site Tools #7. Dominios
- Curso de Site Tools #8. Emails
- Curso de Site Tools #9. Estadísticas
- Curso de Site Tools #10. Desarrolladores