Los clientes son el centro de nuestro negocio y tenemos que estar preparados para darles el mejor servicio posible y así conseguir convertirlos en compradores y además fidelizarlos.
Shopify dispone de un sistema sencillo, pero más que suficiente para gestionar todos los aspectos necesarios en este sentido.
Empezaremos la lección creando una página de contacto en sólo 2 minutos para que nuestros usuarios se puedan poner en contacto con nosotros fácilmente.
Nos haremos pasar por un cliente mandando un mensaje desde este recién creado formulario de contacto y nos registraremos para conocer cómo tratar la información del cliente dentro de nuestro administrador. ¡Vamos a ello!
¡Ya sabemos gestionar las distintas zonas de envíos! Así, podremos cobrar distintos importes según desde dónde nos hagan la compra. Puede que queramos cobrar más para envíos a Baleares, Canarias, etc. Con Shopify, esta gestión de zonas es muy fácil.
Además, también podemos asignar distintas tasas de impuestos según zonas. Por ejemplo, para quitar el IVA en las compras a Canarias.
Y ahora sí... nos toca pasar por caja. Pero tranquilos que tampoco vamos a tener que rascarnos mucho el bolsillo. Shopify nos obliga a acceder a uno de sus planes para poder admitir pedidos dentro de nuestro eCommerce.
Y cómo en esta lección vamos a ver todo lo referente a los pedidos, antes habrá que contratar uno de los planes (el más básico). Así que no te pierdas la próxima lección sobre cómo gestionar los pedidos :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Shopify #1. Introducción
- Curso de Shopify #2. Instalación y configuración
- Curso de Shopify #3. Catálogo
- Curso de Shopify #4. Categorías y SEO
- Curso de Shopify #5. Plantillas
- Curso de Shopify #6. Clientes y envíos
- Curso de Shopify #7. Pedidos y dominios
- Curso de Shopify #8. Dropshipping
- Curso de Shopify #9. Canales de venta alternativos
- Curso de Shopify #10. Apps interesantes