En esta quinta lección, analizaremos más a fondo la plantilla por defecto que trae Shopify y la compararemos con otras plantillas gratuitas. Y esto sin olvidarnos de las plantillas de pago de mayor éxito.
¿Traerán funcionalidades que nos pueden merecer rascarnos el bolsillo? ¡Lo comprobaremos! ¡Cambiar y mejorar nuestro diseño con un sólo click!
Imagínate que llevas 2-3 años con tu eCommerce y en este tiempo, el eCommerce ha avanzado y mucho. Nuevas funcionalidades, nuevas tendencias, nuevos servicios... ¡Vamos a verlo!
¡Ya lo veis! Cambiar el diseño de nuestra tienda para adaptarnos a estos cambios y estar a la última sería un auténtico quebradero de cabeza con cualquier otra plataforma: gastos en programación, problemas de compatibilidades. ¡Pero esto no te va a pasar con Shopify 😊 ¡Un cambio de plantilla y arreglado!
Hemos visto en profundidad la plantilla por defecto que viene con Shopify, cómo personalizarla y qué opciones de mejora trae. Pero… ¿por qué quedarnos con la plantilla más básica? Ahora ya sabéis cómo cambiar nuestra plantilla por defecto por alguna gratuita o por plantillas mucho más avanzadas.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Shopify #1. Introducción
- Curso de Shopify #2. Instalación y configuración
- Curso de Shopify #3. Catálogo
- Curso de Shopify #4. Categorías y SEO
- Curso de Shopify #5. Plantillas
- Curso de Shopify #6. Clientes y envíos
- Curso de Shopify #7. Pedidos y dominios
- Curso de Shopify #8. Dropshipping
- Curso de Shopify #9. Canales de venta alternativos
- Curso de Shopify #10. Apps interesantes