En la quinta clase del curso de SGAE vamos a ver cómo acceder a nuestro repertorio de obras registradas y en el directorio.
Ya seas creador o cliente, en muchas ocasiones es muy útil consultar las obras incluidas en el inmenso repertorio de SGAE. Podremos buscar la obras por su nombre o por el del creador para averiguar el nombre de los autores, editores, intérpretes incluso, títulos alternativos con los que se han usado.
Gracias a esta información, sabremos a quién dirigirnos en el caso que necesitemos hacer uso de su obra, tanto si es para realizar una adaptación o versión como si es para hacer uso comercial de ella.
Esto puede llegar a enganchar ¿Verdad? Probad a buscar vuestros artistas, dramaturgos, directores de videoclips o coreógrafos preferidos o realizad la búsqueda por títulos.
De una forma u otra, vemos la infinidad de oferta cultural que comprende esta sociedad de autores. Por otra parte, debemos saber acceder a nuestra lista de obras para conocer el estado de las mismas y tener una memoria digital a la que acceder por si tenemos que recurrir a ella para modificar sus características o por si precisamos descartarlas para nuevos proyectos.
En el mundo de la composición y creación no hay caducidad y nunca se sabe cuando encajará una idea creativa en un proyecto de futuro.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SGAE #1. Introducción y definición
- Curso de SGAE #2. Web y servicios
- Curso de SGAE #3. Hacerse socio
- Curso de SGAE #4. Registro de obras
- Curso de SGAE #5. Repertorio
- Curso de SGAE #6. Calendario de repartos
- Curso de SGAE #7. Datos económicos
- Curso de SGAE #8. Reclamaciones
- Curso de SGAE #9. Servicios
- Curso de SGAE #10. Otras entidades de gestión y registro