En la cuarta clase del curso de SGAE vamos a ver como es el proceso de registro de obras a través de la web.
Una vez hayamos realizado con éxito el alta como socios de la SGAE, nos adjudicarán un número de socio con el que podremos acceder a la intranet de “socios en linea”.
Desde nuestro panel de control tendremos acceso a una serie de herramientas con las que podremos gestionar nuestras obras, incluso, registrarlas online de forma sencilla.
Solo tenemos que tener nuestro archivo de audio, vídeo o texto y el formulario de declaración de obra si compartimos la autoría con alguien. Todo el mundo con sus creaciones listas ¡Vamos a por ello!
Como podéis ver, una vez tengamos acceso a la sección de "socios en linea" todo es mucho más fácil. Solo hay que saber qué tipo de obra es la que queremos registrar y seguir los pasos que se muestran en el formulario.
Desde que "profesión" es la que hemos desempeñado para la creación de la misma, hasta el porcentaje asignado a cada participante en el caso de que haya coautoría.
Una vez hayamos cumplimentado debidamente todos los requisitos que se nos solicitan. Solo nos queda comprobar el estado del registro, pero tranquilos, este trámite puede demorarse varios días.
En la siguiente clase comprobaremos si ha llegado nuestra solicitud de registro y veremos como acceder al listado de nuestras obras y al repertorio global de la SGAE que nos puede resultar muy útil como clientes ¡Nos vemos mañana, dentro de dos minutos o cuando la fibra nos lo permita!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SGAE #1. Introducción y definición
- Curso de SGAE #2. Web y servicios
- Curso de SGAE #3. Hacerse socio
- Curso de SGAE #4. Registro de obras
- Curso de SGAE #5. Repertorio
- Curso de SGAE #6. Calendario de repartos
- Curso de SGAE #7. Datos económicos
- Curso de SGAE #8. Reclamaciones
- Curso de SGAE #9. Servicios
- Curso de SGAE #10. Otras entidades de gestión y registro