En la tercera clase del curso de SGAE vamos a ver cómo hacernos socios de la Sociedad General de Autores y Editores.
Ya sabemos en qué consiste SGAE y todo lo que ofrece a sus asociados, así que si eres creador y tienes alguna obra que puedas registrar, tienes todo lo necesario para hacerte socio y disfrutar de sus servicios.
Darse de alta como socio puede resultar un poco engorroso y frustrante por la cantidad de requisitos y trámites que hay que realizar. En esta clase, veremos paso a paso todo lo que necesitas y como debes presentarlo para que el proceso te resulte más sencillo. ¡Empecemos!
Como veis, la web nos facilita el proceso poniendo a nuestra disposición las descargas de los formularios, contratos y modelos con e objetivo de acelerar el trámite.
Con un único pago de coste realmente bajo, tendremos acceso a todos los servicios que nos ofrecen y sobre todo, la tranquilidad de saber que nuestras obras entran en el circuito de la industria encargándose de gestionar la recaudación que pueda derivarse por su uso.
En esta ocasión os proponemos reunir todos los documentos e información que piden y decidir qué obra registraréis para llevar a cabo el alta inicial.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SGAE #1. Introducción y definición
- Curso de SGAE #2. Web y servicios
- Curso de SGAE #3. Hacerse socio
- Curso de SGAE #4. Registro de obras
- Curso de SGAE #5. Repertorio
- Curso de SGAE #6. Calendario de repartos
- Curso de SGAE #7. Datos económicos
- Curso de SGAE #8. Reclamaciones
- Curso de SGAE #9. Servicios
- Curso de SGAE #10. Otras entidades de gestión y registro