Curso de SGAE en el que vamos a ver a fondo en qué consiste esta entidad de gestión de derechos de la propiedad intelectual y en que puede ayudarnos como autores.
A diferencia de lo que se pueda pensar, todo el mundo tiene la capacidad para crear obras en las que contar algo. Ya sea a través de la música, pintura, teatro o cualquier otra forma de expresión, el ser humano puede hacer uso de este don exclusivo de nuestra especie.
Es por ello, que surge la necesidad de legislar el derecho de la propiedad intelectual y regular su uso. Desde 1899, la SGAE vela por los intereses de autores y editores, con el objetivo de asegurar su sostenibilidad a través de un programa de licencias de uso de sus obras y reparto de beneficios entre sus asociados.
Descubriremos cómo funciona la SGAE y como acceder a los servicios que nos brinda, desde la incorporación de nuestras obras a su repertorio, hasta el acceso a datos económicos derivados por su uso.
Un modelo de negocio para muchos y una alternativa como fuente de ingresos extra que permite la estabilidad de nuestras creaciones y la posibilidad de ganarnos la vida con nuestro talento y creatividad.
Vamos a por un curso totalmente práctico en el que descubriréis esta entidad de gestión que mucha gente conoce de oídas pero pocos entienden su razón de ser.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SGAE #1. Introducción y definición
- Curso de SGAE #2. Web y servicios
- Curso de SGAE #3. Hacerse socio
- Curso de SGAE #4. Registro de obras
- Curso de SGAE #5. Repertorio
- Curso de SGAE #6. Calendario de repartos
- Curso de SGAE #7. Datos económicos
- Curso de SGAE #8. Reclamaciones
- Curso de SGAE #9. Servicios
- Curso de SGAE #10. Otras entidades de gestión y registro