En la cuarta lección del curso de Seriously Simple Podcasting vamos a ver cómo configurar el feed o feeds de nuestro podcast.
El feed es la URL en la que se puede encontrar la información de nuestro podcast y todos sus episodios. Esas URLs no son para que las vea una persona, sino un podcatcher o catálogo de podcasts como iTunes, iVoox, Overcast, etc.
Vamos a ver cómo podemos configurar los metadatos de nuestro feed para que se indexe en esos catálogos en cuanto a categorías, y para que muestre las imágenes corporativas del podcast o empresa. ¡Empecemos!
Como podéis ver, la configuración es muy simple, pero a la vez muy importante, pues debemos elegir muy bien las categorías, ya que en función de lo que pongamos en ellas, nuestro podcast aparecerá en unas u otras, y para los oyentes será más fácil encontrarnos.
Finalmente, un detalle en cuanto a la imagen del podcast: Vale mucho la pena que os esforcéis en ese punto para que quede profesional. En ocasiones, incluso vale la pena pagar a un diseñador para que os realice una buena carátula de 3000x3000 para que destaque en catálogos como iTunes.
Como tareas de esta lección os propongo que categoricéis vuestro podcast o podcasts en el feed general que carga por defecto, y que luego modifiquéis los dos podcasts de muestra que tenéis creados, para ver cómo éstos tienen prioridad sobre el global.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Seriously Simple Podcasting #1. Introducción
- Curso de Seriously Simple Podcasting #2. Multipodcast
- Curso de Seriously Simple Podcasting #3. Configuración general
- Curso de Seriously Simple Podcasting #4. Feed
- Curso de Seriously Simple Podcasting #5. Publicación
- Curso de Seriously Simple Podcasting #6. Hosting
- Curso de Seriously Simple Podcasting #7. Estadísticas
- Curso de Seriously Simple Podcasting #8. Transcripciones
- Curso de Seriously Simple Podcasting #9. Múltiples participantes
- Curso de Seriously Simple Podcasting #10. Widgets y shortcodes