En la segunda lección del curso de Seriously Simple Podcasting vamos a ver cómo crear múltiples podcasts con una misma instalación de WordPress.
Y es que este plugin nos permite de una forma muy fácil y rápida tener múltiples podcasts bajo una misma web. Esto es especialmente útil si tenemos una única página corporativa, pero tocamos varias temáticas.
Vamos pues a ver cómo crear cada podcast, y cómo asignar cada episodio a uno o otro podcast a través del sistema de series. ¡Empecemos!
Como podéis ver, la clave en este sistema de series recae en que cada una tiene su propio feed, de forma que podemos mandar a iTunes, iVoox, Spreaker o cualquier otro índice de podcasts la URL adecuada.
Imaginemos un bufete de abogados que toca la rama civil, penal y laboral. Bajo una misma instalación de WordPress podrían tener 3 podcasts distintos, uno para cada especialidad, sin ningún tipo de problema, pues todo recae bajo una misma firma, pero en iTunes (u otros) son 3 podcasts distintos, sin necesidad de montar 3 páginas web.
En esta ocasión os propongo que creéis dos podcasts distintos, con 3 episodios cada uno con distintas etiquetas, y un episodio compartido en ambos podcasts, en el caso que os interesara hacer esos "crossovers" puntuales.
Como siempre, si tenéis cualquier duda, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Seriously Simple Podcasting #1. Introducción
- Curso de Seriously Simple Podcasting #2. Multipodcast
- Curso de Seriously Simple Podcasting #3. Configuración general
- Curso de Seriously Simple Podcasting #4. Feed
- Curso de Seriously Simple Podcasting #5. Publicación
- Curso de Seriously Simple Podcasting #6. Hosting
- Curso de Seriously Simple Podcasting #7. Estadísticas
- Curso de Seriously Simple Podcasting #8. Transcripciones
- Curso de Seriously Simple Podcasting #9. Múltiples participantes
- Curso de Seriously Simple Podcasting #10. Widgets y shortcodes