En la séptima clase del curso de SEO vamos a ver otras optimizaciones clave, como la Web Performance Optimization y crearemos un checklist de puntos clave.
Y es que aparte de una buena arquitectura y un buen contenido optimizado que responda a intenciones de búsqueda reales hay más mejoras que podemos implementar.
El SEO es la suma de muchos pocos, mientras más puntos de esos supuestos 200 factores trabajemos, mejor. El problema es el de siempre, la falta de tiempo, de ahí que haya que priorizar.
En esta clase vamos a ver varios puntos, en forma de checklist, que pueden aportar un empujón extra, y vamos a centrarnos en uno muy importante: la optimización de la "performance" de la web, WPO (Web Performance Optimization) o cuánto de rápido y bien carga nuestra página. ¡Empecemos!
Ya ves que sin demasiados conocimientos de WPO y plugins gratuitos podemos mejorar bastante el rendimiento de la web. Da por seguro que Google lo valorará.
En este caso hemos usado plugins gratuitos pero podríamos hacerlo con otros, tanto gratis como de pago. También hay algunos plugins de WPO "todo en uno". Da igual los que elijas, la idea es que entiendas lo que hay que hacer para luego elegir tú la manera de ejecutar.
Os recomendamos complementar esta clase con el material recomendado que os hemos dejado debajo del vídeo para limpiar la base de datos de WordPress e instalar Let's Encrypt, así como las herramientas de medición de rendimiento de vuestro site, y el curso de Google PageSpeed.
¡Ah! Y no olvidéis hacer una copia de seguridad antes de empezar a optimizar. Podéis ver cómo hacerla en el curso de WordPress Intermedio #5. Copias de seguridad.
Y como siempre, si tenéis preguntas, podéis mandarlas a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SEO #1. Introducción y conceptos básicos de SEO
- Curso de SEO #2. Estrategia de rastreo e indexación
- Curso de SEO #3. Arquitectura web buena para Google y buena para el usuario
- Curso de SEO #4. Palabras clave: qué son y cómo buscarlas
- Curso de SEO #5. Entendiendo las SERPs y las intenciones de búsqueda de los usuarios
- Curso de SEO #6. Creando y optimizando contenido para SEO: Seocopywriting
- Curso de SEO #7. Otras optimizaciones SEO: WPO + checklist
- Curso de SEO #8. SEO off page
- Curso de SEO #9. Google Search Console y RankBrain
- Curso de SEO #10. Cómo hacer una auditoría SEO básica