En la cuarta clase del curso de SEO vamos a ver qué son las palabras clave, y cómo buscarlas, o cómo saber cómo nos buscan.
El sencillo concepto que habrás oído mil veces de "palabras clave" encierra mucha más miga de la que parece. En esta clase lo llevaremos mucho más allá para descubrir cómo diferentes keywords puedes expresar una misma intención de búsqueda.
Insistiremos también en la importancia de encontrar y resolver intenciones de búsquedas de los usuarios. También dedicaremos tiempo a explicar las palabras clave semántica relacionadas (LSI para los gurús) que no nos supondrán un problema si en nuestros textos trabajamos el contenido en profundidad. ¡Empecemos!
Espero que os hayan quedado claras estas ideas. Si no ha sido así, vale la pena ver el vídeo de nuevo las veces que haga falta, para asimilar estos conceptos como entidades, relaciones semánticas latentes o longtail.
Respecto al estudio de palabras clave, no importa la herramienta que utilicéis, ya sabéis lo que buscar. Y siempre recordad trabajar con velocidad, no os atasquéis, si tenéis claro qué buscar, os será mucho más fácil encontrarlo.
Especialmente importante hacer incapié en el tema de las entidades y de las relaciones entre ellas. El SEO del futuro pasa por aquí y veremos en qué se diferencia de la forma más clásica de hacer SEO en términos de contenido.
El objetivo final, con todo eso en la cabeza, será construir una arquitectura para nuestra web o para un post en base a un estudio de palabras clave que tiene en cuenta todo lo aprendido.
Y si os surge alguna duda, podéis mandarla a través del formulario de soporte del suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SEO #1. Introducción y conceptos básicos de SEO
- Curso de SEO #2. Estrategia de rastreo e indexación
- Curso de SEO #3. Arquitectura web buena para Google y buena para el usuario
- Curso de SEO #4. Palabras clave: qué son y cómo buscarlas
- Curso de SEO #5. Entendiendo las SERPs y las intenciones de búsqueda de los usuarios
- Curso de SEO #6. Creando y optimizando contenido para SEO: Seocopywriting
- Curso de SEO #7. Otras optimizaciones SEO: WPO + checklist
- Curso de SEO #8. SEO off page
- Curso de SEO #9. Google Search Console y RankBrain
- Curso de SEO #10. Cómo hacer una auditoría SEO básica