En la tercera clase del curso de SEO vamos a ver cómo construir una buena arquitectura web tanto para Google como para el usuario.
Una vez visto cómo planificar una estrategia de rastreo e indexación nos vamos a construir nuestra web con sentido. ¿Y a qué llamamos sentido? A que sea útil y navegable para los usuarios y entendible y fácil de rastrear para la araña de Google.
En una web siempre tenemos dos posiciones: por un lado está nuestra oferta (productos, servicios o conocimiento) y por otra está lo que busca la gente en Google. Nuestro objetivo es casar ambas en una estructura con sentido. En esta clase veremos diferentes maneras de organizar el contenido para conseguirlo.
¡Ya lo veis! Puede parecer complejo inicialmente, pero cuando vemos cada ejemplo y caso real se entiende rápidamente.
Importante tener claro todo el concepto de las taxonomías y de taxonomías populares, e intentar siempre responder intenciones de búsqueda. Una y solo una por cada url. También veremos desde qué sitios de nuestra web podemos ofrecer esas respuestas.
Esta parte era imprescindible que la conocieras antes de hacer un estudio de palabras clave. Pero luego, en el día a día, te apoyarás en el keyword research para construir la arquitectura. Tu trabajo ahora consiste en agarrar papel y boli y diseñar o rediseñar la arquitectura de tu web, añadiendo qué urls indexarás y cuáles no.
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la Intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SEO #1. Introducción y conceptos básicos de SEO
- Curso de SEO #2. Estrategia de rastreo e indexación
- Curso de SEO #3. Arquitectura web buena para Google y buena para el usuario
- Curso de SEO #4. Palabras clave: qué son y cómo buscarlas
- Curso de SEO #5. Entendiendo las SERPs y las intenciones de búsqueda de los usuarios
- Curso de SEO #6. Creando y optimizando contenido para SEO: Seocopywriting
- Curso de SEO #7. Otras optimizaciones SEO: WPO + checklist
- Curso de SEO #8. SEO off page
- Curso de SEO #9. Google Search Console y RankBrain
- Curso de SEO #10. Cómo hacer una auditoría SEO básica