En la sexta clase del curso de SEO local pasamos a la segunda fuente de datos que depende directamente de nosotros: Nuestra web.
Como ya vimos en el curso de SEO, cualquier proyecto debe empezar por un estudio de palabras clave, o mejor dicho, un estudio de intenciones de búsqueda. Por tanto, en esta clase no aprenderemos a hacer un keyword research desde cero, para eso puedes ver la clase Curso de SEO #4. Palabras clave: qué son y cómo buscarlas, sino que veremos las peculiaridades del enfoque local.
Hablaremos de demanda activa y demanda pasiva, de intenciones de búsqueda y de posibles arquitecturas si un negocio tiene varias ubicaciones, y también veremos algunos trucos para buscar palabras clave de intención local. ¡Vamos a ello!
Espero que ya tengáis clara la diferencia entre palabra clave e intención de búsqueda, porque es la clave del asunto, tanto para SEO orgánico como SEO local. Recordad también que cada URL debe atacar una sola intención de búsqueda. Si no lo hacemos así, caeremos en riesgo de generar canibalizaciones.
Como la página web y Google My Business deben ir de la mano crearemos los servicios equivalentes en el perfil: Debemos dejarle a Google muy claro que somos importantes y relevantes para las búsquedas de esos servicios en nuestra zona geográfica.
Tanto si tienes tu web hecha como si estás en proceso de organizar el contenido, dale una vuelta a la arquitectura en base a las palabras clave que hayas encontrado y crea los correspondientes servicios enGoogle My Business.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SEO local #1. Introducción. ¿Qué es eso del SEO local?
- Curso de SEO local #2. Fuentes de datos y factores de posicionamiento
- Curso de SEO local #3. Google My Business
- Curso de SEO local #4. Optimizando la ficha de Google My Business
- Curso de SEO local #5. Reseñas, Q&A y publicaciones
- Curso de SEO local #6. Estudio de palabras clave y arquitectura para SEO local
- Curso de SEO local #7. Arquitectura, contenido y schema
- Curso de SEO local #8. Geolocalización
- Curso de SEO local #9. SEO local off page
- Curso de SEO local #10. Estadísticas, visualización y gestión