En la tercera clase del curso de SEO local vemos la plataforma para empresas de Google para ver cómo crear un perfil de negocio y cómo gestionar las ubicaciones de forma correcta.
De las fuentes de datos que usa Google que vimos en la clase anterior la primera que mencionamos es la ficha de Google My Business.
Trabajaremos mucho con el perfil por lo que necesitamos comprender bien su funcionamiento, pues a veces Google hace las cosas más complicadas de lo que realmente son, pero verás como a poco que te familiarices con My Business verás que es pan comido. ¡Empecemos!
¡Y ya lo tenemos! Como vais, antes de profundizar con las optimizaciones de nuestro perfil de empresa debemos conocer las configuraciones de la herramienta.
Importante recalcar las diferencias entre ubicaciones y grupos de ubicaciones –una separación que suele generar confusión– de permisos y usuarios y veremos la pantalla de inicio que te encuentras al acceder a tu perfil para ir familiarizándonos con GMB (Google My Business).
Manos a la obra, logueado con tu cuenta de Google, accede a business.google.com y crea tu perfil. Decide si te interesa poner la dirección del negocio o si prefieres trabajar con un área de servicio.
Crea también un grupo de ubicaciones, aunque solo tengas una, descárgate la app de GMB y vete toqueteando los ajustes que hemos visto en la clase. En pocos días te llegará la carta de verificación con el código que debes introducir. Hazlo y tendrás tu ficha lista para trabajar.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección, ya optimizando la ficha! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de SEO local #1. Introducción. ¿Qué es eso del SEO local?
- Curso de SEO local #2. Fuentes de datos y factores de posicionamiento
- Curso de SEO local #3. Google My Business
- Curso de SEO local #4. Optimizando la ficha de Google My Business
- Curso de SEO local #5. Reseñas, Q&A y publicaciones
- Curso de SEO local #6. Estudio de palabras clave y arquitectura para SEO local
- Curso de SEO local #7. Arquitectura, contenido y schema
- Curso de SEO local #8. Geolocalización
- Curso de SEO local #9. SEO local off page
- Curso de SEO local #10. Estadísticas, visualización y gestión